El
día 25 de enero de 2005 se celebró la entrega de premios de
un
famoso centro comercial
por la zona de la Castellana (Madrid).
Allí se nos concedió una beca por nuestro proyecto "La
sombra del membrillo".
Tras un "pequeño" discurso sobre las personas que formaban
el jurado, comenzaron a dar los premios, unos mejores que otros.
Después de la entrega de premios, hubo un pequeño convite
donde nos ofrecieron comida hogareña (jamón o lomo, nada de
calimocho) que hemos de decir que fue bastante escasa y dejó a más
de uno con ganas de algo más.
Unas cuantas redactoras, allí desplazadas en acto de servicio, intentaron
ligar con otros alumnos de otros centros. "El intento fue fallido y
nos volvimos solas y desamparadas. Por lo que llegamos a casa con hambre
y sin novio" -declararon estas atractivas jóvenes.
Lo
primero que dijo nuestro ilustrado profesor responsable del proyecto (después
de haberle dado el enorme cheque) fue algo parecido a: "¿sabéis
en que bancos se cambia esto?"
María López y Lara González
ALGUNA
VEZ DIRÉ LA VERDAD SOBRE EL AMOR
Sólo
hace diez días que se ha ido. Ya hay más de 10 mil kilómetros
entre nosotros. La tristeza y la soledad abarcan mucho más que su
recuerdo dentro de mi corazón...
Jorge Matesanz
Alicia
María Uceda
Cuatro
razones para no leer el Quijote
1.
¿Alguien se ha fijado en los nombres de los personajes? ¡Son
ridículos!:
-Don Quijote de la Mancha. Es para preguntarse: "¿De ketchup
o de café?".
-Rocinante, que significa "antes rocín". Entonces,
¿qué es ahora? ¿un violín?
-Caraculiambro. No, no, no le echéis mucha imaginación,
que está claro de qué dos partes del cuerpo viene...
2. La lectura de este libro puede tener efectos secundarios como:
-Dejar atrás el lenguaje habitual : "jo tía, tengo
muchas ganas de verte, q guay" por " De buen talante me encomendaré
a Dios en este viaje: tanta es la gana de veros a vos, señora".
-Reacciones alérgicas: que uno coja sus bienes, su coche, su
piso hipotecado y lo venda, se compre un caballo, un burro, un poni
o lo que más se tenga a mano y se vaya hacia Castilla la Mancha,
en busca de aventuras, se coja a cualquier albañil o vendedor
de seguros que se encuentre por el camino y lo bautice como Sancho Panza,
obligándole a acompañarte en tu viaje.
3. De vez en cuando, Don Quijote nos fastidia. Sí, sí
es verdad. Os preguntaréis: "¿Cómo podrá
el protagonista de un libro enfadar al que lo lee? Pues, por ejemplo,
cuando otro personaje está contando un cuento
¡va
y le interrumpe! Y claro, el otro se calla y ya no cuenta más.
¡Pero hombre! ¡Que nos hace la pascua a los demás!
Y ahí no queda la cosa. Imagínate a Cervantes escribiendo
el libro, y cuando nuestro caballero está a punto de pegarse
con otro
¡se le acaban los papeles de los que está
copiando la historia! ¿Os lo podéis creer?
4. Fijaos en Sancho. ¿Qué se puede esperar de un
hombre que está abrazado a un animal y, del miedo que tiene,
le entran ganas de cagar? ¿Dónde se ha visto eso? Y además
dicen que es un libro conocido en el mundo entero. ¿Qué
pensarán de nosotros
?
Lidia Campo
Virginia Pérez
![]() |
Escucha "Desnatada" de Belén Reyes |
(La Taberna Encantada, Madrid, 4-2-5) |
![]() |
Escucha la presentación del libro UN AÑO DE SOMBRA realizada en nuestro centro |
(IES
Antonio López García, Getafe, 6-5-2005) |
El
Marino que perdió la gracia del mar
(Yukio Mishima)
OPINIÓN
QUÉ
PENA
Cada vez que salgo a la calle y miro a mi alrededor... Me digo:¡Qué
pena de mundo! Un mundo lleno de individuos poderosos que se aprovechan de
las personas más débiles. A esos absurdos que se creen superiores
a los demás sólo hay una palabra con la que se les puede definir...
¡Basura!
Me da vergüenza que vivamos en el siglo XXI y este mundo sólo
se alimente de dolor, pena y muerte. Por ejemplo, las guerras, qué
divertido es ver a gente (¡ah! y niños, que es lo mejor de todo)
empuñando armas que luchan por su supervivencia.
Otra cosa es la explotación infantil: niños que desde pequeños
tienen que trabajar para vivir indignamente en este mundo que no se merecen,
mientras que sus "jefes" se aprovechan de ellos sacando dinero de
unos pobres chavales que tienen muy pocas posibilidades de ser felices en
este mundo.
¿Y la pornografía infantil? Me inclino ante estas personas tan
"brillantes" de sesera que hacen que chicas pequeñas se desnuden
para satisfacer a otras también "brillantes" de la
cabeza. En fin, me da mucha pena este mundo.
Borja Uría
Los
mejores libros son aquellos cuyos lectores creen que también ellos
pudieron haberlos escrito.
(Blaise Pascal)
Envíanos (completa
el formulario de abajo) tus versos
o historias "de risa" para que sean publicadas.
Te quiero un chingo, te quiero de amadre,
si tú no me quieres, pues chinga tu madre.
(Ana Villalobos)
ENTRAÑAS
Reacio a la sensibilidad
En el gusto, desistes.
Se te escapa la vida por la garganta,
Una presión asfixiante que te ahoga.
Obstruyes tímidamente el paso de la hipocresía
A tus pulmones... Rezumas fuego gélido en tu interior,
Absorbes respiraciones infames,
Enfermas, congestionadas.Sientes tu mirada melancólica,
Posada en una mota de polvo,
En una gota de lluvia que cae,
En una gota de sangre que derramas,
Que se desvanece...
Es extirpada por cirujanos con guadañas
Que se burlan de la oxidación de tu alma...
Estaba vivo hace un segundo
cuando crecían amapolas,
perdí el mapa del mundo
y ya no te tengo,
no sé si morir todavía en este océano.
Llévese el viento tus hojas,
llévese también de mi memoria
recuerdos de desiertos
donde no crecen amapolas
donde no estás tú.
Jorge Matesanz
Virginia Pérez
Consejo
de redacción de Ojo a los jóvenes:
Álvaro Alcázar, Coral Bermejo, Daniel Camino,
Lidia Campo, Laura Carmona, José Antonio Cartán,
Borja Castaño, Marta Contento, Lara González,
María Lara, María López, Jorge Matesanz,
Saray Menéndez, Patricia Morales,
Santiago Patón, Virginia Pérez,
Borja Uría.